- 02/08/2025
La ITV aprieta el listón y el mercado de ocasión se prepara: qué cambia para vender y comprar en 2025

En los últimos años, el papel de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) ha ganado peso en dos frentes clave: seguridad activa/pasiva y control medioambiental. Aunque las modificaciones del manual de procedimiento se introducen de forma gradual y periódica, el sector ya trabaja con un escenario claro para 2025: más rigor en las verificaciones electrónicas (OBD), una atención creciente a emisiones (opacidad, gases y gestión de fallos) y un mayor control de sistemas de ayuda a la conducción (cuando sean inspeccionables). Este conjunto de medidas, más que una “revolución”, constituye un endurecimiento progresivo que impacta de lleno en la compraventa de coches usados.
Para el vendedor particular, el mensaje es nítido: un vehículo con mantenimiento al día, sin testigos de fallo en el cuadro, con ITV vigente y documentación ordenada, se vende más rápido y con menos negociación a la baja. Elementos que antes se posponían —como un sensor lambda, una fuga leve en escape, un amortiguador fatigado o un testigo de airbag encendido— pueden marcar ahora la diferencia entre una venta fluida y semanas de retraso. Además, el avance del diagnóstico electrónico hace que “borrar fallos” ya no sea una solución: si el problema persiste, volverá a detectarse. Quien quiera vender sin sobresaltos debe preparar el coche con antelación.
Para el comprador, esta tendencia es positiva: el coche que supera controles más exigentes llega al mercado con más garantías objetivas. Esto se refleja en dos efectos colaterales:
Mayor confianza en el segmento de ocasión, especialmente en unidades con histórico de mantenimiento y sin incidencias de emisiones o seguridad.
Segmentación de precios más clara: los coches con ITV recién pasada y sin observaciones justifican mejor su valor; los que acumulan pequeños pendientes se descontarán… o les costará encontrar salida.
En este contexto, los concesionarios especializados en ocasión tienen una ventaja competitiva evidente. En Autopai, por ejemplo, la preparación previa —revisiones, lectura de OBD, control de emisiones y chequeos de seguridad— permite ofrecer Vehículos en stock que ya han superado filtros internos. Eso reduce la incertidumbre del comprador y acorta los plazos de decisión. Además, si el coche buscado no está disponible, un servicio como “Coches a la Carta” permite localizar unidades con el perfil técnico adecuado (mecánica, emisiones, equipamiento y kilometraje), evitando sorpresas en la siguiente inspección.
Otro vector regulatorio que influye es la sensibilidad medioambiental: ciudades con Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), control de etiquetas y políticas locales que incentivan tecnologías más limpias. Sin afirmar cambios drásticos inmediatos, el rumbo del mercado sugiere que vehículos bien mantenidos (diésel con opacidad correcta, gasolina con catalizadores en buen estado, híbridos con baterías saludables) serán los que mejor conserven valor. En cambio, coches con mantenimiento diferido o fallos leves repetidos (sondas, EGR, fugas, neumáticos desiguales, frenos descompensados) perderán atractivo.
¿Qué se espera ver más en la inspección cotidiana?
OBD más relevante: coherencia de sensores, testigos de motor/ABS/airbag, códigos de avería activos.
Emisiones/ruido: opacidad en diésel, gases en gasolina, silenciosos en buen estado.
Seguridad: frenos equilibrados, amortiguación efectiva, neumáticos con medida y desgaste correctos.
Integridad estructural y alumbrado: sin daños relevantes, faros bien reglados y con tecnología homologada.
Para vendedores que no quieren invertir tiempo ni dinero en esa puesta a punto, la alternativa eficaz es vender su coche a un profesional. En Autopai, la tasación considera el estado real, se valora la previsión de trabajos (si existieran) y se gestiona la documentación para cerrar la operación con pago rápido. Para quien compra, consultar los Vehículos en stock garantiza unidades revisadas, con histórico y listas para circular, ahorrando pasos intermedios (y nervios) antes de la próxima ITV.
Si vas a vender: revisa luces, frenos, neumáticos, emisiones y testigos antes de anunciar tu coche. Una ITV reciente y limpia acelera la venta y mejora el precio.
Si vas a comprar: prioriza coches con historial documentado y mantenimiento al día. Revisa nuestros Vehículos en stock para ver unidades ya preparadas y verificadas.
Si quieres un modelo concreto: usa Coches a la Carta para buscar exactamente lo que necesitas con un enfoque técnico que piense en la próxima ITV.