Noticias

  • 01/08/2025

El precio medio de coches eléctricos de ocasión cae un 12 % en 2025

El mercado de los vehículos eléctricos de segunda mano comienza a mostrar señales claras de ajuste a la baja: según fuentes del sector, el precio medio en Andalucía ha descendido un 12 % durante el primer trimestre de 2025, estableciéndose en torno a los 34.000 €. Esta caída representa una reducción aproximada de 5.000 € respecto a los niveles registrados a finales de 2022, cuando los eléctricos de ocasión se posicionaban entre las opciones más caras del mercado seminuevo.

Marcas como Tesla, Fiat, Mini y Renault continúan liderando el segmento, ofreciéndose con cierta frecuencia en la plataforma coches.net. La combinación de una mayor oferta de modelos eléctricos eléctricos provenientes de flotas de renting —ahora descartadas o recicladas— junto con las ayudas públicas vigentes (como el Plan Moves), están impulsando la accesibilidad a estos vehículos.

Además, el Ministerio de Transportes ha anunciado la señalización de 244 nuevas estaciones de recarga en carreteras nacionales, incluyendo las vías que conectan con la provincia de Málaga. Este despliegue mejorará la confianza en la movilidad eléctrica a largo plazo, incluso para usuarios que aún desconfían de la autonomía.

Un caso destacable en este contexto es el MG ZS EV, que acumula más de 55.000 unidades vendidas en España desde 2021. Su éxito radica en ofrecer un equilibrio interesante entre precio, prestaciones y garantías. Esta combinación ha sido clave para amortiguar, aunque no neutralizar, la depreciación del vehículo eléctrico usado.

La caída del precio tiene implicaciones directas tanto para el comprador como para el vendedor. Para quienes buscan un coche electrificado, representa una mejor oportunidad de acceso. Para los vendedores o concesionarios que ofrecen eléctricos, la realidad es que la competencia interna es creciente, y es vital ajustar las tasaciones para seguir siendo atractivos. Servicios como el de Coches a la Carta de Autopai cobran aún más sentido en este escenario: puedes solicitar la búsqueda específica de un modelo al precio justo, en lugar de conformarte con lo que esté en stock.

La caída del precio del vehículo eléctrico de ocasión en Andalucía no es un fenómeno aislado, sino el reflejo de un mercado en evolución:

  1. Oferta creciente: La llegada de vehículos eléctricos nuevos en mayor volumen durante los años anteriores ha generado, con el tiempo, una masa crítica de eléctricos seminuevos. Al llegar al mercado de ocasión, presionan los precios a la baja.

  2. Mejoras en infraestructura: El compromiso estatal por desplegar estaciones de recarga genera confianza, y aunque actualmente el problema de la autonomía sigue siendo una limitación para muchos, la percepción está cambiando.

  3. Garantías de batería: La mayoría de los fabricantes ofrece garantías que cubren la batería más allá de los 100.000 km o varios años. Esto reduce notablemente el factor de riesgo principal asociado a los eléctricos de segunda mano.

  4. Estrategia de Autopai: En este entorno, contar con un stock actualizado, transparente y bien tasado es esencial. En Autopai priorizamos: revisiones exhaustivas, documentación impecable y asesoramiento claro. Además, si buscas modelos como híbridos o eléctricos, nuestro servicio Coches a la Carta te permite acceder a soluciones personalizadas y sin costes ocultos.

  5. Perspectivas futuras: Si las ayudas públicas se mantienen y la infraestructura se refuerza, podríamos estar ante una consolidación del coche eléctrico usado como alternativa clave en movilidad urbana. Autopai, por su parte, está listo para acompañar esa transición ofreciendo opciones accesibles y fiables.